tienda

Categorías
Honduras y la monarquia universal
Han transcurrido quinientos años desde que Carlos V, el emperador, creó la Gobernación de Honduras que, al independizarse en 1821, se convertiría en el Estado de Honduras y que, con la entrada en vigor de la Constitución de 1865, adquiriría su actual nombre de República de Honduras.

Antes, los pueblos originarios tenían sus propios nombres para esta tierra, con sus propias divisiones políticas y costumbres. Honduras fue primero una invención de los navegantes de la Corona de Castilla que, unilateralmente, decidieron que las tierras indígenas se llamarían así. Después fue una realidad construida poco a poco, entre disputas de conquistadores e interminables trámites burocráticos con el rey y sus consejeros.

En sus 175 primeros años de vida política, Honduras fue parte de una idea más grande: la Monarquía Universal, la unión de todos los reinos y señoríos de la rama española de la familia Habsburgo, «el imperio donde no se pone el sol».

Este libro es una síntesis de la accidentada historia de Honduras en el reinado de los Habsburgo. Adopta la perspectiva jurídico-histórica, desde la cual se exploran las instituciones de gobierno y las acciones de sus funcionarios en el territorio, sin olvidar el protagonismo de los pueblos originarios.

JOSÉ MANUEL CARDONA AMAYA (Tegucigalpa, 1992) es licenciado en Historia y máster en Historia Social y Cultural por la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH), donde se desempeña como docente del Departamento de Historia. Es especialista en Constructivismo y Educación (Flacso-Argentina), y diplomado en Investigación científica; Historia del arte y Enseñanza de las Ciencias Sociales. Es autor, entre otras obras, de Invasiones de corsarios a la Honduras de Felipe IV (1633-1643) (UNAH y Universidad Nacional de Agricultura, 2020), Violencia sexual contra las mujeres en la Honduras colonial (1674-1820): Los delitos de estupro, rapto y violación (Guaymuras, 2021) y La educación de las mujeres en la Reforma Liberal, 1876-1891 (Guaymuras, 2023).






350.00 L 350.00 L 350.0 HNL Añadir al carrito
Jose Cecilio del Valle: El politico del estudio y la accion
José Cecilio del Valle (Choluteca, 1777 - Guatemala, 1834) fue un pensador y político de la Ilustración, convencido del papel liberador de la educación. Su huella en la historia centroamericana va más allá de su desempeño como político y funcionario, pues participó en el debate de las ideas del momento, así como en la divulgación y promoción de la Economía Política.

Este estudio resulta de trascendencia porque, lo que promovió Valle hace aproximadamente doscientos años —y que aquí se analiza—, en especial sus propuestas sobre la prosperidad y el desarrollo, destacan hoy para Centroamérica, y en particular para Honduras, como tareas sin emprender o inacabadas.

Valle dedicó su vida al estudio de Centroamérica y de las ciencias, lo que le permitió afianzar sus propuestas y destacar como un funcionario brillante, alejado de los vicios que hoy abundan en los circuitos del poder político.

RAFAEL ANTONIO DELGADO ELVIR es economista graduado de la Universidad Técnica de Berlín (1995) y del Instituto de Economía Mundial de Kiel, Alemania (2000). Ha sido consultor de diversos organismos internacionales, fue Director de Desarrollo Institucional de la Universidad Tecnológica Centroamericana (UNITEC) en San Pedro Sula y es un estudioso de la actualidad económica, política y social del país.

Actualmente es catedrático de Economía Internacional, Macroeconomía y Política Económica en UNITEC, Director Ejecutivo de la Cámara de Comercio Hondureño-Alemana y en dos ocasiones ha sido presidente de la Junta Directiva del Colegio de Economistas de Honduras, Capítulo de San Pedro Sula.





350.00 L 350.00 L 350.0 HNL Añadir al carrito
Tiempo perdido
Tiempo perdido, primera novela de Héctor Leyva, reconstruye la misteriosa muerte del
escritor Arturo Martínez Galindo en 1940. Más que una historia, es un universo literario
que invita a una reflexión profunda sobre la realidad desde una perspectiva filosófica y
narrativa.




570.00 L 570.00 L 570.0 HNL Añadir al carrito
Literatura Infantil en Honduras
Literatura infantil en Honduras desmonta el mito de la escasez de escritos para niños y
jóvenes en el país. Desde el padre Reyes hasta la actualidad, muchos escritores han dedicado su obra a este público, dejando un valioso legado.




870.00 L 870.00 L 870.0 HNL Añadir al carrito
Francisco Morazan: El bolivar de America Central
Catherine Lacaze rastrea la vida de Morazán, analizando su ascenso político y militar en
su contexto histórico. Utilizando el constructivismo posestructuralista, la obra explora
la heroización de Morazán tras su muerte en 1842, registrando cómo esta fue institucionalizada y modelada por el Estado y los intelectuales orgánicos de diversos partidos y
movimientos ideológicos, consolidando distintas fases heroicas e historiográficas




810.00 L 810.00 L 810.0 HNL Añadir al carrito
Obra Poetica
Obra poética reúne el legado de Rigoberto Paredes, un poeta esencial cuya escritura es un
ejercicio honesto de indagación y búsqueda de la verdad y la belleza. Su poesía, rigurosa y
profunda, deja una de las cosechas más valiosas para las futuras generaciones, invitando
a una lectura atenta y comprensiva.




890.00 L 890.00 L 890.0 HNL Añadir al carrito
El abecedario del frio
El abecedario del frío es un cautivador viaje poético a través de emociones profundas y
recuerdos que definen nuestras vidas. Con una prosa rica en imágenes y metáforas, la
autora teje historias de amor, pérdida, deseo y transformación. Cada poema abre una
ventana a la condición humana, recordándonos que nuestras vidas están marcadas por
momentos efímeros que dejan una huella eterna.




165.00 L 165.00 L 165.0 HNL Añadir al carrito
Sombra
Martínez Galindo, abogado, periodista y escritor, fue una de las voces más lúcidas de la intelectualidad hondureña del siglo XX. Fundador de revistas como Claridad, Ariel y Renovación, dejó una obra literaria rica en cuentos, crónicas y poesía. Su novela Sombra, sin embargo, sigue siendo su texto más complejo y ambicioso: una exploración psicológica y existencial que nos ofrece una historia de pasiones inalcanzables, ilusiones y desencuentros, donde la realidad se funde con la ensoñación y lo tangible con lo etéreo.

Publicada póstumamente en 1940, Sombra representa un hito en la literatura hondureña: un relato que transita entre la introspección, el deseo y la obsesión de lo inalcanzable. Narrada con una prosa refinada y ambientada en ciudades cosmopolitas como Nueva Orleans y Washington, la novela sigue la búsqueda de Claudio Margal por una figura femenina escurridiza, tan enigmática como inolvidable.




235.00 L 235.00 L 235.0 HNL Añadir al carrito
Fabulas
Las Fábulas de Luis Andrés Zúñiga son piezas magistrales que revelan un dominio absoluto de la naturaleza humana; con ellas, el autor lleva a sus lectores a identificarse y reflexionar sobre las conductas de los seres humanos como la envidia, la prepotencia, el egoísmo, la sabiduría, la templanza, etcétera.

A pesar de las profundas y certeras enseñanzas morales que se desprenden de cada una de sus fábulas, éstas de ninguna manera son de lectura difícil, ni están llenas de amargura. Por el contrario, la sonrisa y la hilaridad están siempre presentes, haciendo de los protagonistas faunescos la delicia del público lector.

Luis Andrés Zúñiga nació en Comayagüela en 1878. Estudió Derecho en la Universidad Central de Honduras —la actual UNAH— y se especializó en Criminología en la Universidad de La Sorbona, Francia. En 1914, su obra dramática Los conspiradores fue premiada y escogida para inaugurar el Teatro Nacional de Tegucigalpa —hoy Manuel Bonilla.

Además de teatro, escribió poesía, Águilas conquistadoras y, con su obra El banquete, incursionó en la prosa. En 1951 se le otorgó el Premio Nacional de Literatura Ramón Rosa, siendo el primer escritor hondureño en recibirlo. Murió en 1964.





210.00 L 210.00 L 210.0 HNL Añadir al carrito
Blanca Olmedo
En 1908, hace ya cien años, una joven mujer, Lucila Gamero de Medina, se consagró como la primera novelista en Honduras al publicar Blanca Olmedo, una de las obras más leídas por los hondureños de todos los estratos académicos y sociales.

En esta historia de amor, Blanca Olmedo, una joven de una buena familia, ha perdido todas sus propiedades gracias a las malas acciones de un abogado corrupto (Elodio Verdolaga). Esta circunstancia le obliga a trabajar como institutriz en la casa de la familia Moreno, que es donde se encuentra con el amor de su vida, Gustavo Moreno. Tres personas que se oponen a su amor, incluido el abogado malvado que castiga a su más de ver a Gustavo. Otro obstáculo se crea cuando Gustavo se va a luchar en la guerra. Blanca, por su parte se enferma con la separación de Gustavo y muere soñando con Gustavo. Cuando se vuelve a encontrar a sus muertos, y se entra de la conspiración del mal en contra de su relación. Se suicida, sin que ninguno de ellos consumir su amor. Juego, en la culpa de lo que han hecho, uno de los conspiradores Doña Micaela estableció un orfanato tras la muerte de las víctimas de aquellos que sienten tristeza y desesperación y han perdido la voluntad de vivir.





350.00 L 350.00 L 350.0 HNL Añadir al carrito
Soy Vieja... ¿Y Que?
Soy vieja… ¿Y qué? no es solo un libro, es un grito de libertad.
Escrito con valentía, humor y profundidad, este libro te invita a romper los estereotipos que pesan sobre la edad y a abrazar con orgullo cada cana, cada arruga y cada experiencia vivida.
Mayra Navarro —periodista, conferencista y mujer de fe— comparte reflexiones poderosas y vivencias entrañables que te harán reír, llorar y, sobre todo, reflexionar. Con una mezcla de sabiduría, picardía y esperanza, te recuerda que los 50 no son el final del camino, sino el comienzo de una etapa en la que la autenticidad, la libertad y el amor propio se vuelven bandera.
Si alguna vez te han dicho que ya estás muy vieja para soñar, para cambiar, para enamorarte o para empezar de nuevo… este libro es para ti.

Porque sí, eres vieja… ¿y qué?
Eres fuerte, luminosa y más tú que nunca.




380.00 L 380.00 L 380.0 HNL Añadir al carrito
Madre: La Monja Que Fue Madre de los Huerfanos de Honduras
“Los niños tienen derecho a ser felices. Por eso, Dios me envió para ayudarlos.” —Sor María Rosa Leggol

En Tegucigalpa, la capital de Honduras, en 1966, una monja católica de mediana edad, bajita y regordeta, le pisaba los talones al hombre más rico del país. La Sor María Rosa Leggol, enfermera de hospital con estudios de quinto grado, no tenía dinero, ni posición social, ni influencia. Lo que sí tenía era la audacia de pedir grandes favores a hombres poderosos y la firme convicción de que su sueño —rescatar, albergar y educar a niños de la calle— contaba con la aprobación de Dios.

También tuvo el descaro de pensar que podía detener el despegue del avión del hombre.

La ayuda que recibió ese día desencadenó una dramática cadena de acontecimientos que resultó en el rescate y la educación de decenas de miles de niños indigentes en el segundo país más pobre del hemisferio occidental. A través de su red de aldeas infantiles, escuelas, granjas, clínicas, centros de formación profesional y microempresas, esta indomable monja empoderó a los hondureños pobres para vivir, crecer y trabajar con dignidad. MADRE celebra la gran bondad, el carisma y la valentía de una mujer intrépida al desafiar la corrupción y el machismo para romper los ciclos generacionales de pobreza.

La escritora y líder de viajes misioneros, Kathy Martin O'Neil, sitúa los improbables triunfos de este "Ángel de los Pobres" en el contexto de la privación, las familias desintegradas y la violencia pandillera que obliga a jóvenes migrantes desesperados a huir para salvar sus vidas en Honduras. Con más de una década de viajes misioneros a SAN, captura el encanto magnético de la Sor María Rosa y la sabiduría franciscana sobre la mejor manera de transformar corazones y apoyar a las personas marginadas del mundo. El cardenal Óscar Andrés Rodríguez de Honduras, quien promueve su causa de santidad, presenta a su amiga, la Hermana María Rosa Leggol, en un hermoso prólogo.







560.00 L 560.00 L 560.0 HNL Añadir al carrito
Desarrollo local de base una experiencia compartida en Guajiquiro
Desarrollo Local de Base (D L-B) es la sinergia que se establece entre el Estado, la empresa privada y la sociedad civil, como gestores emblematicos de ls cambios y que conviven en un territorio determinado para afrontar los dsafios del desarrollo mediante las propias formas de organizacion de base con alto nivel de conciencia y diferentes formas de expresion cultural, en el contexto del proceso de ejecucion de los proyectos y despues que ellos concluyen.

El D L-B se sustenta en las siguientes premisas: la teoria territorial, desarrollo economico local en base a los recursos del entorno, descentralizacion y desconcentracion, sociedad civil y politica, economia natural y mercantil, agricultura e industria, desarrollo humano, ecologicio, institucional, cultural, etno-desarrollo y etica. Estas maximas sirven de referente para caracterizar la intervencion de los proyectos en territorio de Guajiquiro durante la decada del 80 y 90 del siglo recien pasado.




410.00 L 410.00 L 410.0 HNL Añadir al carrito
A solas conmigo
¿Cómo logras reponerte del profundo dolor de ver morir inesperadamente al amor de tu vida?
¿Cómo recobras fuerzas para seguir viviendo con entusiasmo después de escuchar el ronquido de la muerte acabar con la vida del hombre que ha sido tu alma gemela y quién ha caminado junto a ti por 36 años?
¿Cómo te repones del inmenso abismo en que caes cuando la muerte te sorprende llevándose a un amor que te ha hecho muy feliz y no sabes cómo vivir sin él?

En A SOLAS CONMIGO, el primer libro que publica la reconocida periodista internacional Neida Sandoval , podrás acompañarla en su proceso de sanación por la pérdida física de su esposo a quien cuidó con esmero por 19 años después que su vida cambió, al sufrir tres derrames cerebrales y un ataques cardíaco en enero del 2003, cuando sus gemelos tenían apenas 4 meses y medio de haber nacido. Podrás sentir una conexión muy especial e íntima al leer cada una de las líneas escritas por Neida mientras vivía sus primeros años de luto. Este libro contiene 36 poemas en honor a cada uno de los 36 años de matrimonio de Neida y David que reflejan la intensidad de cada experiencia que compartieron juntos. Aquí conocerás los grandes amores en la vida de Neida. En este libro descubrirás cómo el amor y las vivencias intensas que forman una gran historia de amor, pueden convertirse en el arma más poderosa para convertir el dolor más profundo de una pérdida irreparable, en agradecimiento, y lograr abrazar de nuevo la vida honrando los momentos lindos compartidos con ese ser que se ha ido.

En A SOLAS CONMIGO la Periodista Neida Sandoval celebra su gran historia de amor con David y honra la memoria de su amado esposo de una manera cómo solo ella lo sabe hacer, dejando al descubierto sus sentimientos más íntimos. Sentirás en cada verso el profundo amor hacia sus gemelos, motor de su vida, hacia su familia y los valores fundamentales que le han permitido a esta gran comunicadora, levantarse, cuando sentía que se acababan sus fuerzas.




545.00 L 545.00 L 545.0 HNL Añadir al carrito
Dios el arquitecto
Dios no improvisa. El Diseña.

En un mundo de incertidumbre, donde muchas vidas parecen en ruinas o a medio construir. Dios el arquitecto llega como una invitacion poderosa a redescribir el diseño perfecto que el creador ha trazado desde la eternidad.

David y Samuel Capellan "Los mellizos del avivamiento" nos llevan por una travesia espiritual transformadora, guiandonos a traves de principios biblicos experiencias personales y profundas revelaciones. Este libro no solo enseña, despierta, confronta, restaura y edifica.







500.00 L 500.00 L 500.0 HNL Añadir al carrito
Otoño en el viento
Mientras el reloj de las estaciones sigue su curso, el otoño se convierte en espera y soledad. Rebeca recibe disculpas traídas por el viento, sin saber si el tiempo es su aliado... o su enemigo. Desde aquel día en que se sumergió en la mirada de Oriel, el discípulo del Otoño, su mundo se fracturó en dos. Y mientras ella se aferra a ese amor imposible, el sucesor del Otoño se debate entre el deber... y el anhelo profundo de poder volver a ella.




570.00 L 570.00 L 570.0 HNL Añadir al carrito
Turtles of the Midnight Moon
When poachers threaten the island they love, two girls team up to save the turtles—and each other. An eco-mystery with an unforgettable friendship story at its heart from a fresh new voice in middle grade.

Twelve-year-old Barana lives in a coastal village in Honduras, where she spends every spare minute visiting the sea turtles that nest on the beach.

Abby is feeling adrift in sixth grade, trying to figure out who she is and where she belongs after her best friend moved away from New Jersey.

When Abby’s papi plans a work trip to Honduras, she is finally given the opportunity to see his homeland—with Barana as her tour guide. But Barana has other plans: someone has been poaching turtle eggs, and she’s determined to catch them! Before long, Abby and Barana are both consumed by the mystery, chasing down suspects, gathering clues, and staking out the beach in the dead of night. . . . Will they find a way to stop the poachers before it’s too late?

A heart-pounding mystery with a hint of magic, María José Fitzgerald’s debut novel explores the power of friendship, community, and compassion to unite all living creatures.





280.00 L 280.00 L 280.0 HNL Añadir al carrito
El caracol de cristal
El Caracol de Cristal es un libro mágico, compuesto por una serie de cuentos cortos basados en cosas cotidianas de la vida y la naturaleza, como gallos, cangrejos o papelotes, vistos desde un punto de vista lleno de imaginación, transformando las cosas más simples en relatos mágicos y entretenidos que divierten a todo público por lo ocurrente de sus situaciones. El libro tuvo 16 ediciones en Honduras y fue publicado en Costa Rica por editorial Norma y EDUCA, siendo ésta su obra más conocida.






370.00 L 370.00 L 370.0 HNL Añadir al carrito
Luz en las sombras
Jacobo Arevalo, es un esposo, padre, abuelo, hijo y ferviente creyente de la palabra de Dios.

Nacio en la ciudad de Ocotepeque, Honduras, donde hizo su primaria. Luego se traslado a Tegucigalpa para culminar la secundaria y educacion superior en la Universidad Nacional Autonoma de Honduras, en la que se licencio en Administracion de Empresas, siendo su tesis Fabricacion de muebles y accesorios de madera en la ciudad capital.

Con el pasar de los años, entre vivencias propias, viajes, historias, cafes, y como curioso de la vida, atesora en letras estas paginas para que los que las lean se nutran de la sabiduria que solo la vida nos enseña. El mejor legado que ofrece a las generaciones es consejos para la vida, que desde un corazon sincero y valiente se ponen a su disposicion esperando ser de ayuda.

Este es un libro que orienta transmitiendo mensajes, reflexiones, historias que conducen a cambios de vida, emprendimientos, tanto para jovenes, adultos, matrimonios y familias para una vida mejor.

Encontrando relatos de vivencias reales y cuentos que relajaran al lector.




460.00 L 460.00 L 460.0 HNL Añadir al carrito
Les escribo a mis 93 años
Este cautivador libro no solo relata las vivencias de la autora, sino que tambien se sumerge en la rica historia de Honduras, transportando al lector a epocas pasadas. Las ilustraciones de Elena Lizardo, Pito Perez y Evelio Vigil, meticulosamente integradas en las paginas, añaden una dimension visual que enriquece aun mas la experiencia de la lectura.

A traves de estas paginas, el lector es invitado a explorar un mundo lleno de personajes pintorescos y situaciones fascinantes, que captura la esencia de la vida en Honduras en tiempos anteriores. Las historias narradas no solo entretienen, sino que tambien educan y permiten una comprension mas profunda de la cultura y la sociedad hondureña.

En cada relato, se despliega un tapiz de colores y emociones que reflejan la diversidad y la singularidad del pais. Desde las calles bulliciosas de las ciudades hasta los rincones mas remotos del campo, estas historias ofrecen una ventana al pasado, recordandonos la importancia de preservar y valorear nuestra historia y patrimonio cultural.




390.00 L 390.00 L 390.0 HNL Añadir al carrito