English
English
Español
Sign in
Home
Shop
Blog
Contact us
My Cart
0
Wishlist
0
tienda
Prev
34
35
36
37
38
39
40
Next
Sort by
New Arrivals
Catalog price: High to Low
Catalog price: Low to High
Name - A to Z
Name - Z to A
Filters
Quick Filter
Categorías
x
Categoria de productos
(Clear All)
All Products
Novedades
Promociones Especiales
Accesorios
Descuentos
Entretenimiento
Agendas
Biblia
Calendarios
Coffee Table Books
Comics
Lo más leído
Libretas
Libros para colorear
Libros en Español
Acción y aventura
Arte
Libros en español / Niños
Biografías
Ciencia y Tecnología
Clásicos
Cocina
Crítica Literaria
Cuentos
Superación Personal
Diseño / Arquitectura
Economia
Fantasia y ciencia ficción
Filosofia
Historia y Biografía
Interes General
Infantil
0-3 años
Juvenil
Misterio y terror
Música
Negocios
Novela contemporanea
Novela histórica
Novela romántica
Novelas
Poesía
Política
Salud
Religión
Libros en Ingles
Art
Biographies
Business
Classics
Children
0-3 years old
Contemporary Fiction
Cookbooks
Fiction
Historical fiction
History
Interior Design / Architecture
Music
Mystery & horror
Non-Fiction
Personal Growth
Philosophy
Poetry
Romance
Science fiction
Science & Technology
Young Adults
Literatura Hondureña
Filtrado rápido
Storybrand 2.0 Edicion Actualizada
En StoryBrand 2.0 Edición actualizada, Donald Miller, autor best seller del New York Times, enseña a vendedores y empresarios la forma de utilizar su sistema totalmente revisado de los siete elementos universales de las historias poderosas para mejorar de manera drástica la forma en que conectan con los clientes y hacen crecer sus negocios.
Si utilizas las palabras equivocadas para hablar de tu producto, nadie lo comprará. Los vendedores y empresarios luchan por conectar eficazmente con sus clientes, lo que les cuesta a ellos y a sus empresas millones en ingresos perdidos.
El proceso StoryBrand creado por Donald Miller es una solución probada en la lucha a la que se enfrentan los líderes empresariales cuando hablan de sus empresas. Sin un mensaje claro y definido, los clientes no entenderán lo que tú puedes hacer por ellos y no estarán dispuestos a comprometerse, lo que te hará perder ventas potenciales, oportunidades de compromiso con el cliente y mucho más.
Este probado proceso ha ayudado a miles de empresas a conectar con sus clientes actuales, proporcionándoles la ventaja competitiva definitiva. StoryBrand 2.0 Edición Actualizada hace esto al enseñarte lo siguiente:
Los siete puntos universales de la historia a los que todos los seres humanos responden;
la verdadera razón por la que los clientes compran;
Cómo simplificar un mensaje de marca para que la gente lo entienda; y
Cómo crear los mensajes más eficaces para sitios web, folletos y redes sociales.
Tanto si eres el director de marketing de una empresa multimillonaria, el propietario de una pequeña empresa, un político que se presenta a las elecciones o el cantante de un grupo de rock, StoryBrand 2.0 Edición Actualizada transformará para siempre tu forma de hablar sobre quién eres, qué haces y el valor único que aportas a tus clientes.
480.00
L
480.00
L
480.0
HNL
Añadir al carrito
Yellowface
White lies. Dark humor. Deadly consequences… Bestselling sensation Juniper Song is not who she says she is, she didn’t write the book she claims she wrote, and she is most certainly not Asian American—in this chilling and hilariously cutting novel from R.F. Kuang, the #1 New York Times bestselling author of Babel.
Authors June Hayward and Athena Liu were supposed to be twin rising stars. But Athena’s a literary darling. June Hayward is literally nobody. Who wants stories about basic white girls, June thinks.
So when June witnesses Athena’s death in a freak accident, she acts on impulse: she steals Athena’s just-finished masterpiece, an experimental novel about the unsung contributions of Chinese laborers during World War I.
So what if June edits Athena’s novel and sends it to her agent as her own work? So what if she lets her new publisher rebrand her as Juniper Song—complete with an ambiguously ethnic author photo? Doesn’t this piece of history deserve to be told, whoever the teller? That’s what June claims, and the New York Times bestseller list seems to agree.
But June can’t get away from Athena’s shadow, and emerging evidence threatens to bring June’s (stolen) success down around her. As June races to protect her secret, she discovers exactly how far she will go to keep what she thinks she deserves.
With its totally immersive first-person voice, Yellowface grapples with questions of diversity, racism, and cultural appropriation, as well as the terrifying alienation of social media. R.F. Kuang’s novel is timely, razor-sharp, and eminently readable.
340.00
L
340.00
L
340.0
HNL
Añadir al carrito
It Begins with You
The beloved relationship coach, teacher, and host of the top relationship podcast Jillian on Love reveals nine core truths about love and self-acceptance and provides powerful self-healing techniques and strategies to help us repair our relationship with ourselves and start building the rewarding relationships we deserve.
Jillian Turecki’s holistic, compassionate, yet no-nonsense approach to love has attracted a devoted following of millions. In her highly anticipated debut book, she makes clear that if you want a meaningful relationship filled with connection, security, and intimacy, you have to look within. The common denominator in all your relationships is you.
Drawing from decades of experience helping clients heal themselves and their relationships, It Begins with You introduces the 9 core truths we must accept in order to change our lives:
Truth 1: It begins with you.
Truth 2: The mind is a battlefield.
Truth 3: Lust is not the same thing as love.
Truth 4: You have to love yourself.
Truth 5: You must speak up and tell the truth.
Truth 6: You need to be your best self (even after the honeymoon).
Truth 7: You cannot convince someone to love you.
Truth 8: No one is coming to save you.
Truth 9: You must make peace with your parents.
Blending therapeutic strategies, somatic techniques, client case studies, practical tools, tips, and guiding questions, It Begins with You gives us a roadmap to finally start doing the work needed to love ourselves and find the love we deserve. It's never too late to choose yourself.
610.00
L
610.00
L
610.0
HNL
Añadir al carrito
ICRMF Dot the Ladybug The Perfect Spot
Dot the Ladybug is a charming sleuth in this endearing My First I Can Read series filled with sweet art and simple wordplay.
Jots the mouse is looking for the perfect spot. But finding a spot is not as easy as it looks. When is a spot not a dot? When it’s the perfect spot for a picnic! Dot is on the case to help out her friend in this latest adventure of Dot the Ladybug.
Kallie George’s fun yet simple wordplay, including synonyms and homonyms, will prompt lots of discussions. The text pairs perfectly with Stephanie Fizer Coleman’s vibrant illustrations in this My First I Can Read adventure for beginning readers.
190.00
L
190.00
L
190.0
HNL
Añadir al carrito
Mandalas la magia del color 10
Originarios de la milenaria cultura oriental, los mandalas y la actividad de pintarlos ayudan a meditar, concentrar la energía y relajarse. La colección Mandalas de bolsillo de VR presenta un formato cómodo para que puedas llevar los libros a todos lados. Con más de 30 mandalas para colorear, cada entrega viene con páginas troqueladas para que puedas cortar y exhibir tus piezas terminadas. ¡Bienvenidos a esta hermosa práctica, apta para todas las edades y recomendada por especialistas por sus beneficios para tu bienestar! CONSEJOS Y SUGERENCIAS La experiencia indica que: • Pintar mandalas es una actividad libre, nunca debe ser impuesta. • Es recomendable trabajar a plena luz del día o con buena iluminación. • No es aconsejable comenzar un nuevo mandala antes de que el anterior esté terminado.
130.00
L
130.00
L
130.0
HNL
Añadir al carrito
Mandalas de bolsillo 8 N.V puntillado
200.00
L
200.00
L
200.0
HNL
Añadir al carrito
Mandalas de bolsillo 5 puntillado 2RV
Más de 30 mandalas para colorear. Formato reducido para que puedas pintar donde más te guste. El mandala es la FORMA misma de la VIDA, del crecimiento a partir de un punto de origen que proporciona energía al conjunto. Es la imagen del constante ir y venir entre el interior y el exterior, del movimiento vital de todo ser, que oscila entre la expansión y la vuelta al centro para encontrar en él la fuente.
200.00
L
200.00
L
200.0
HNL
Añadir al carrito
Mandalas de bolsillo 3 N.V. puntillado
Más de 30 mandalas para colorear. Formato reducido para que puedas pintar donde más te guste. El mandala es la FORMA misma de la VIDA, del crecimiento a partir de un punto de origen que proporciona energía al conjunto. Es la imagen del constante ir y venir entre el interior y el exterior, del movimiento vital de todo ser, que oscila entre la expansión y la vuelta al centro para encontrar en él la fuente.
200.00
L
200.00
L
200.0
HNL
Añadir al carrito
Mandalas de bolsillo 2 N.V. puntillado
Originarios de la milenaria cultura oriental, los mandalas y la actividad de pintarlos ayudan a meditar, concentrar la energía y relajarse. Una práctica para todas las edades, recomendada por especialistas por sus beneficios para el bienestar. Con 38 mandalas para colorear.
200.00
L
200.00
L
200.0
HNL
Añadir al carrito
Mandalas de bolsillo 1 N.V. puntillado
Más de 30 mándalas para colorear. Formato reducido para que puedas pintar mándalas donde más te guste.
200.00
L
200.00
L
200.0
HNL
Añadir al carrito
Psicologia: ideologia y ciencia
Todo visitante asiduo de librerías puede recordar las tapas y los autores de dos buenas decenas de volúmenes titulados “Psicología” o “Introducción a la psicología”. Si es asiduo en la lectura de tales obras puede pensar que ellas discrepan sólo en detalles pero coinciden en lo fundamental, es decir, en lo atinente a objeto, métodos, modos de explicación y técnicas de la psicología.
Psicología: ideología y ciencia coloca al discurso de la psicología oficial en la mira del arma de la crítica epistemológica y muestra que el edificio construido y habitado por esa psicología carece de cimientos científicos y se desmorona al poner a prueba su solidez. En una frase, que la psicología académica es ideología. Conclusión desoladora pero necesaria: tras alcanzarla cabe preguntarse por las bases científicas de una psicología posible. En esa perspectiva, Psicología: ideología y ciencia esboza una teoría de la sujetación que, pasando por encima de un estrecho familiarismo microsociológico, ubica al psicoanálisis en el materialismo histórico sin afectar a su especificidad.
Psicología: ideología y ciencia, un título para sugerir que la psicología es campo de batalla. Allí se enfrentan un sistema de ideas consagradas por el reconocimiento oficial y una teoría en proceso de construcción.
Psicología: ideología y ciencia es toma de partido en este combate que no podrá zanjarse mediante desagües eclécticos y que terminará, cuando estén dadas las condiciones históricas, con la ubicación de la ideología psicológica como materia prima para el conocimiento científico.
980.00
L
980.00
L
980.0
HNL
Añadir al carrito
Microfisica del poder
Si Vigilar y castigar, publicado en 1975, es todavía hoy el libro de Michel Foucault que mayor circulación tuvo por fuera de los ámbitos académicos, Microfísica del poder, de 1977, es el primer libro de intervenciones políticas del autor, que permitió que muchos lectores fuera de Francia accedieran a un registro de su pensamiento que solo estaba disponible en círculos especializados o en revistas de la militancia contracultural. Así, al desplegar los grandes ejes de sus trabajos históricos en clave de diálogo y discusión, desempeñó un papel decisivo en la difusión y recepción de su obra.
En conversaciones con interlocutores como Gilles Deleuze, Jacques Rancière o André Glucksmann, Foucault aborda el análisis del presente, no a modo de crónica o interpretación de acontecimientos sino en relación con sus propios intereses e inquietudes. Así, el libro comienza con un recorrido por su obra, desde Historia de la locura hasta Vigilar y castigar, en una suerte de guía conceptual de lectura.
Pero aquí aparece sobre todo un Foucault metido de lleno en los debates que atravesaron a la izquierda francesa en la década de 1970, cuando las estructuras de los partidos crujieron y el comunismo entró en una crisis que sería irreversible. Foucault se pregunta qué significa ser de izquierda, y si es posible -y cómo-construir una izquierda no jerárquica, no estatista, no totalitaria. No solo articula una crítica filosa de la izquierda cuando esa posición conllevaba costos, sino que lo hace desde una perspectiva política libertaria, abierta a repensar el lugar de las masas y de la revuelta. Reflexiona también sobre el rol de los intelectuales, que ya no están llamados a construir sistemas universales o a erigirse en portavoces esclarecidos, sino a analizar la especificidad de los mecanismos de poder, a construir poco a poco un saber estratégico atento a las luchas locales en las cárceles, los psiquiátricos, las instituciones educativas. Se trata de afinar la teoría como una caja de herramientas para captar cómo funciona la red del poder, que disciplina los cuerpos sin represión, sin violencia.
Con prólogo de Edgardo Castro, que restituye el contexto y las pistas imprescindibles para entender las posiciones en juego, esta nueva edición de Microfísica del poder recupera para los lectores una obra ya clásica de Foucault, cuyos planteos no han perdido ninguna vigencia.
510.00
L
510.00
L
510.0
HNL
Añadir al carrito
Las palabras y las cosas
Entre las palabras y las cosas, ¿hay una correspondencia esencial, o puede haber cosas que tengan lugar en un espacio distinto del de las palabras? ¿Bajo qué orden las ciencias humanas pensaron las cosas desde el Renacimiento? ¿Era la representación el fundamento de ese orden? ¿Qué papel desempeñaron los nombres, el discurso, el lenguaje, en esa arquitectura? La publicación de esta obra en 1966 consagra a su autor como uno de los intelectuales más originales de su época.
Aquí Foucault aborda estos interrogantes y concluye que entre esas dos regiones tan distantes -las palabras y las cosas- existe un quiebre, un vacío, un confuso dominio, y que es por la naturaleza de ese desencuentro que las certezas y verdades supuestamente permanentes van cambiando a lo largo de la historia. Las palabras y las cosas es una arqueología de lo contemporáneo, ya que las ciencias humanas son caracterizadas aquí fundamentalmente como prácticas e instituciones, y el conocimiento, como el resultado de un sistema de reglas que son propias de cada época y no del progreso de la razón.
Este libro nació de un texto de Borges. De la risa que sacude, al leerlo, todo lo familiar al pensamiento -al nuestro: al que tiene nuestra edad y nuestra geografía- Ese texto cita “cierta enciclopedia china” donde está escrito que “los animales se dividen en a] pertenecientes al Emperador, b] embalsamados, c] amaestrados, d] lechones, e] sirenas, f] fabulosos, g] perros sueltos, h] incluidos en esta clasificación, i] que se agitan como locos, j] innumerables, k] dibujados con un pincel finísimo de pelo de camello, l] etcétera, m] que acaban de romper el jarrón, n] que de lejos parecen moscas”. En el asombro de esta taxonomía, lo que se ve de golpe, lo que, por medio del apólogo, se nos muestra como encanto exótico de otro pensamiento, es el límite del nuestro: la desnuda imposibilidad de pensar esto.
720.00
L
720.00
L
720.0
HNL
Añadir al carrito
La ciencia de las (buenas) ideas
¿Hay una ciencia de las ideas? Este libro es un apasionado y documentado “¡Sí!” a esa pregunta, que da incluso un paso más. Existe una ciencia de las buenas ideas, esas que resuelven problemas y abren caminos intransitados, una ciencia fundamental no solo para el laboratorio sino para la vida cotidiana y también para aquellas empresas y proyectos que andan buscando la innovación que hoy es parte de todo desarrollo exitoso. En síntesis, una ciencia de la creatividad. Después de todo, las ideas no vienen de las hadas, de las musas ni de una inspiración súbita y genial, sino de esa maraña de neuronas y crianza, circuitos y experiencia que somos los seres humanos. Y la ciencia ha recorrido un largo camino para identificar algunas reglas del pensamiento creativo que son predecibles y, por qué no, entrenables.
Con su prosa ligera pero rigurosa, reconocible para sus miles de lectores, Diego Golombek nos lleva de la mano por la psicología y la neurociencia, la economía, la filosofía y la inteligencia artificial, con paradas en las drogas estimulantes, la locura y los secretos de algunos genios de todas las épocas. Y nos muestra, en pocas palabras, que los famosos “momentos Eureka” -que existen, claro- suelen ser fruto de años de trabajo en un asunto, y que el aburrimiento, el buen humor, el contacto con la naturaleza, una buena cantidad de horas de sueño y la asociación libre son grandes aliados para el pensamiento creativo. Que, muchas veces, lo mejor que se puede hacer para solucionar un problema es… no pensar en él.
Este libro -que incluye consejos prácticos para favorecer la creatividad en la vida de todos los días- es una puerta de entrada a eso que nos hace profundamente humanos. Entender las ideas es asomarnos a la magia del pensamiento.
510.00
L
510.00
L
510.0
HNL
Añadir al carrito
Hegel, Marx, Nietzsche
A partir del estudio de algunos de los conceptos centrales en las obras de Hegel, Marx y Nietzsche (el Estado, lo social y la sociedad, la civilización y los valores, entre otros que dieron forma a la filosofía europea del siglo xix), así como de sus coincidencias y contradicciones más importantes, este libro de Henri Lefebvre acerca al lector de otra manera a un mundo poblado de conflictos polisémicos que no se dejan dominar ni comprender cabalmente desde un solo punto de vista.
En Hegel, Marx, Nietzsche, o el reino de las sombras, Lefebvre lanza una afirmación de paradójica apariencia: el mundo moderno parece ser al mismo tiempo hegeliano, marxista y nietzscheano. Pero ¿cómo es posible esta triple determinación, teniendo en cuenta las enormes y (aparentemente) insalvables diferencias entre las propuestas de dichos autores? ¿Qué clase de “mundo” es ése que responde a las doctrinas más diversas, opuestas en más de un punto, incluso incompatibles? La respuesta que nos ofrece este texto es que las obras de estos autores se han constituido en “ideologías” que planean sobre las prácticas sociales y políticas de nuestro mundo; y cada uno de ellos captó “algo” del mundo moderno, algo que estaba a punto de formarse, y cuyos ecos resuenan hasta hoy.
El carácter abierto y al mismo tiempo analítico de esta obra la convierte en una referencia fundamental, tanto para el lector interiorizado en estas filosofías –que hallará aquí un tratamiento en profundidad de conceptos en extremo desafiantes– como para quienes deseen aventurarse por primera vez en la obra de tres pensadores que, como el propio Lefebvre señala, ejercieron y ejercen aún una influencia inevitable sobre nuestras sociedades.
510.00
L
510.00
L
510.0
HNL
Añadir al carrito
Estructuras sintacticas
El lector de las Estructuras sintácticas podrá comprobar por sí mismo que el “clásico” de plena actualidad que tiene en la mano es un modelo de introducción al estudio científico del lenguaje y, a la vez, una vía de acceso a las ciencias humanas hasta ahora no sobrepasada. El novedoso y profundo análisis sintáctico de este libro hace ver que la estructura no superficial del inglés y del español tienen mucho más en común de lo que la enseñanza usual de estas lenguas pone de manifiesto.
En cierto sentido, cabe decir que esta edición contiene mucho más que el texto original, aun sin contar el valiosísimo ensayo (escrito especialmente para ella) en el que el autor pone su obra, por primera vez, en la perspectiva de los últimos lustros y pasa revista a las investigaciones subsiguientes. Además, la versión española del famoso “manifiesto” chomskiano -gracias a la colaboración de Carlos Peregrín Otero- trata de facilitar su lectura de varias maneras (especialmente al no iniciado) y de ponerlo a la luz de las investigaciones posteriores y bajo coordenadas mucho más amplias y generales que las de la lingüística.
510.00
L
510.00
L
510.0
HNL
Añadir al carrito
El sentido social del gusto
Las cosas en apariencia más puras, más sublimes, las cosas del arte, no son diferentes de los objetos sociales y sociológicos. De hecho, su “purificación” y su alejamiento del mundo cotidiano son resultado de relaciones sociales específicas. Y esas relaciones constituyen el universo donde se producen, se distribuyen, se consumen y donde se genera la creencia en su valor.
En los textos que componen este libro, Pierre Bourdieu analiza minuciosamente las reglas que configuran, en cada campo de producción cultural, qué se considera valioso y qué no, y cuáles son los procesos y los agentes que conducen a la consagración de un artista o una obra, o a su olvido. Así, se ocupa de describir el sistema de jerarquías y de luchas por la distinción que opera en el ámbito de las editoriales, el teatro, las galerías de arte y los museos. A través de nociones como campo, capital simbólico, habitus, illusio, Bourdieu demuestra que las disposiciones y los actos considerados más individuales y más libres –por ejemplo, los gustos literarios y musicales– están atravesados por la lógica social que determina la legitimidad de ciertas formas artísticas y el carácter herético de otras.
La potencia de este análisis también reside en que explicita las relaciones entre el arte y la política, y pone de manifiesto las posibilidades de subvertir los veredictos y las apuestas del juego artístico. Un modo de plantear que las relaciones de dominación pueden ser cuestionadas.
770.00
L
770.00
L
770.0
HNL
Añadir al carrito
El poder, una bestia magnifica
¿En qué sentido el poder es una bestia magnífica? Michel Foucault no lo piensa como un monstruo frío o un leviatán, a la manera de Nietzsche o Hobbes, sino como un conjunto de dispositivos que hay que analizar para ver cómo funcionan, qué producen, cuáles son sus discursos y sus prácticas. Ahora bien, ¿cuándo y por qué Foucault empieza a interesarse en el poder? A través de entrevistas, conferencias e intervenciones en su mayor parte inéditas o inaccesibles en español, este volumen esclarece las circunstancias políticas y las preocupaciones personales que están en el origen de los libros y de los cursos del autor, y permite situarlos en el marco de una elaboración teórica en constante mutación.
En estos escritos sólo en apariencia “laterales”, Foucault relaciona con claridad de síntesis los saberes y las luchas: así, por ejemplo, revisa la función de la policía, las interpretaciones del terrorismo y de la violencia política, la dinámica de los nacionalismos, la medicalización de la sociedad, la situación de las instituciones penitenciarias. De estos textos surge un Foucault muchas veces coloquial, que articula sus ideas en el cruce entre la erudición y esa cotidianidad que se desprende de los programas televisivos, de la lectura de los diarios o de los sucesos puntuales en los que ha decidido intervenir.
El criterio de selección de los textos aquí reunidos incorpora los nuevos horizontes de lectura abiertos por los trabajos de Foucault recientemente publicados. En este sentido, el presente volumen busca funcionar como un puente entre sus cursos y sus libros, así como entre sus investigaciones y la actualidad. El poder, una bestia magnífica inicia una serie abierta, que contribuirá sin duda a una mejor comprensión del pensamiento foucaultiano.
860.00
L
860.00
L
860.0
HNL
Añadir al carrito
El niño en la familia
Las relaciones entre niños y adultos suelen ser complicadas.Los adultos sentimos la responsabilidad de moldear a los pequeños según nuestros valores, y pretendemos que se adapten al mundo real, el de los grandes. ¿Y cuántas veces chocamos con nuestra propia frustración al encontrarnos con lo que interpretamos como berrinches y caprichos? En realidad, ¡solo hemos equivocado nuestro papel!
Maria Montessori despliega en este libro los lineamientos de una verdadera escuela para padres y enseña cómo descubrir, con amor y confianza, los talentos que hay en los niños. En estas páginas, el método Montessori se traslada desde el aula a la vida cotidiana para, entre las paredes del hogar, procurar el objetivo de criar hijos independientes. Este camino comienza cuando padres y educadores comprendemos que los niños no son un material al cual debemos dar forma, sino personas que deben encontrar sus propios proyectos de vida. El desafío es reconocer a cada uno y acompañarlo para que logre desarrollar sus capacidades sin limitaciones. El niño en la familia enseña paso a paso cómo brindar un entorno doméstico seguro, positivo y sereno en el que los chicos puedan manifestar con virtuosismo su carácter y su creatividad.
Este libro, que reúne conferencias pronunciadas en Bruselas en 1923, expone con sencillez y empatía los principios fundamentales del método que revolucionó la pedagogía en el mundo entero y se convirtió en un fenomenal éxito. Un elocuente manifiesto por la educación sana y natural desde los primeros días.
400.00
L
400.00
L
400.0
HNL
Añadir al carrito
El capitalismo historico
En este libro breve y accesible, Immanuel Wallerstein ofrece una condensación de las ideas más importantes incluidas en su monumental estudio sobre el capitalismo concebido como entidad histórica integrada: El moderno sistema mundial. Mediante el desarrollo de una anatomía del capitalismo que recorre los últimos cinco siglos, Wallerstein sigue la huella de aquellos elementos que han cambiado y evolucionado constantemente, pero también presta atención al mismo tiempo a los rasgos del capitalismo que han permanecido necesariamente constantes.
La atención del autor se centra, en particular, en la aparición y el desarrollo de un mercado mundial unificado y en la división internacional del trabajo que lo acompaña. Wallerstein afirma convincentemente, en contra de buena parte de las corrientes de opinión contemporáneas, que el capitalismo ha provocado una pauperización real, y no sólo relativa, de los países del Tercer Mundo. Los problemas económicos y sociales de los países subdesarrollados seguirán sin resolverse mientras permanezcan situados en un contexto de capitalismo mundial.
De esta manera, esta nueva edición de El capitalismo histórico constituye una síntesis oportuna y estimulante de una de las valoraciones más provocadoras y sugerentes del capitalismo como modo de producción, así como de su papel y relevancia en la historia mundial.
330.00
L
330.00
L
330.0
HNL
Añadir al carrito
Prev
34
35
36
37
38
39
40
Next