tienda

Categorías
Antes de que se enfrie el cafe
¿Qué cambiarías si pudieras regresar al pasado? Y ¿a quién querrías ver, aunque fuera por última vez? Un rumor circula por Tokio... Oculta en uno de sus callejones hay una pequeña cafetería que merece la pena visitar no solo por su excelente café, sino también porque, si eliges bien la silla donde sentarte, puedes regresar al pasado. Pero como incluso lo increíble está sujeto a limitaciones, no podrás abandonar la cafetería mientras dure el viaje, para volver deberás beberte el café antes de que se enfríe y, hagas lo que hagas, el presente no cambiará. A través de las emocionantes historias de cuatro clientes que deciden embarcarse en esta aventura por motivos diferentes, Antes de que se enfríe el café nos ofrece un relato atemporal sobre el amor, las oportunidades perdidas y la esperanza en un futuro que siempre está por llegar.





540.00 L 540.00 L 540.0 HNL Añadir al carrito
La muerte ajena
«Juliana cae al vacío, lleva un vestido blanco, vaporoso, que se agita en el aire, pero en vez de estrellarse contra el piso, justo antes de llegar, mueve sus brazos y vuela como una mariposa».

Verónica Balda es periodista y conduce uno de los programas de radio más escuchados de la mañana. Cierto día, recibe una noticia que cambiará por completo el curso de su vida: una joven cayó de un quinto piso en el barrio de Recoleta. El departamento pertenece a un reconocido empresario agropecuario y la muerte de la mujer es mucho más que una noticia alarmante. Verónica sabe quién es, una historia densa y secreta las conecta.

A medida que se desarrolle la novela, el lector conocerá diferentes versiones de los hechos, revelando cómo un relato puede ser multifacético y subjetivo, repleto de artificios y supuestos. Maestra en la construcción de atmósferas inquietantes y el manejo de la tensión narrativa, Claudia Piñeiro aborda de forma audaz un tema de escalofriante actualidad, y desnuda, a través de la siempre fascinante posibilidad de la ficción, uno de los vínculos más oscuros, íntimos y antiguos: el de la prostitución VIP con el poder de turno.






660.00 L 660.00 L 660.0 HNL Añadir al carrito
Todo va a ir bien
Lila escribió un bestseller sobre cómo mantener vivo tu matrimonio justo antes de descubrir que su marido tenía un romance con otra mujer. Una mujer a la que ahora ve cada mañana cuando lleva a sus hijas al colegio.

Bill, su padrastro, se ha mudado con ella tras la muerte de su madre. Es muy amable, algo anticuado, y la está volviendo completamente loca.

Celie, la hija mayor de Lila, odia la escuela. Tanto que ha dejado de ir. A su madre no le importa... principalmente porque aún no lo sabe.

Violet tiene nueve años, canta canciones de rap no aptas para menores, se ríe de los chistes malos y Lila desea con todas sus fuerzas que no cambie nunca.

Truant, el perro, acaba de morder al actor estadounidense que ha aparecido de repente en la puerta de los Kennedy.

Es Gene,el padre al que Lila no ha visto en treinta y cinco años, cuando dejó a su madre para triunfar en Hollywood.

Y la presencia de Gene, un hombre que siempre persigue la alegría de la vida, cambiará las cosas de manera inesperada. Incluso Lila parece dispuesta a darle una nueva oportunidad al amor…





760.00 L 760.00 L 760.0 HNL Añadir al carrito
Sepulcros de vaqueros
«La vida da muchas vueltas, señor Belano, la aventura no termina nunca...»

Escritor incansable, Roberto Bolaño se desenvuelve con igual maestría en las novelas de largo aliento que le han dado fama universal y en los relatos y novelas cortas. Este volumen incluye tres nouvelles inéditas -«Patria», «Sepulcros de vaqueros» y «Comedia del horror de Francia»- en las que está presente lo mejor del genio literario del autor chileno: el Mal, la violencia, la historia, la literatura, la ironía, México, Chile, el amor, el suspense, la búsqueda... a lo que se suma alguno de sus personajes más célebres, como el ubicuo detective salvaje Arturo Belano.

«Hablar de las novelas y los cuentos de Roberto Bolaño como fragmentarios resulta parcial, puesto que cada fragmento depende de una unidad en constante movimiento, en un verdadero proceso de creación que es al mismo tiempo consolidación de un universo. [...] La imaginación desbordada, la intensidad de los sentimientos, la incisiva crítica, la febril actividad o los extraños personajes hacen deSepulcros de vaqueros un libro enormemente atractivo y original.»
Del prólogo de Juan Antonio Masoliver Ródenas





470.00 L 470.00 L 470.0 HNL Añadir al carrito
Tan poca vida (Edición especial con cantos pintados)
10.º ANIVERSARIO DE TAN POCA VIDA

El fenómeno literario que ha roto el corazón de millones de lectores, mejor novela del año según la prensa y finalista del Man Book Prize y del National Book Award

Cuatro compañeros de universidad se trasladan a Nueva York, donde solo cuentan con su amistad y su ambición para abrirse camino. Willem es guapo, amable y quiere ser actor; JB es un pintor ingenioso y a veces cruel, dispuesto a destacar en el difícil mundo del arte; Malcolm es un arquitecto soñador, y Jude es el joven retraído, brillante y enigmático que pronto se convertirá en el epicentro del grupo. A lo largo de varias décadas, sus relaciones se harán más íntimas y profundas, al tiempo que se teñirán de adicción, éxito y orgullo. Sin embargo, su mayor desafío será el propio Jude, herido para siempre por una traumática infancia.

Para saber qué dicen y callan los hombres, de dónde viene y adónde va la culpa, cuánto importa el sexo, a quién podemos llamar amigo y, finalmente, qué precio tiene la vida cuando ya no tiene valor aquí está Tan poca vida: el libro icónico de las nuevas generaciones, considerado mejor novela del año por la prensa internacional, finalista del Booker Prize y del National Book Award, y uno de los mayores fenómenos literarios de la última década.

Lumen se une al resto de editoriales de la autora para celebrar con ella el décimo aniversario de la publicación de su novela con una edición especial conmemorativa.








990.00 L 990.00 L 990.0 HNL Añadir al carrito
La casa de los espiritus (Edicion especial cantos pintados)
El libro que inspiró la serie, próximente en Amazon Prime

Una edición especial limitada en tapa dura con cantos pintados de la primera novela de Isabel Allende.

La primera novela de Isabel Allende, La casa de los espíritus narra la saga de una poderosa familia de terratenientes latinoamericanos.

El despótico patriarca Esteban Trueba ha construido con mano de hierro un imperio privado que empieza a tambalearse con el paso del tiempo y un entorno social explosivo. Finalmente, la decadencia personal del patriarca arrastrará a los Trueba a una dolorosa desintegración. Atrapados en unas dramáticas relaciones familiares, los personajes de esta poderosa novela encarnan las tensiones sociales y espirituales de una época que abarca gran parte del siglo XX.

Con impecable pulso narrativo y gran lucidez histórica, Isabel Allende ha creado un fresco en el que conviven lo cotidiano con lo maravilloso, el amor con la revolución y los ideales personales con la dura realidad política.






630.00 L 630.00 L 630.0 HNL Añadir al carrito
Paquete Antes de que se enfrie el cafe
Adéntrate en la cafetería que ya ha conquistado a más de cinco millones de lectores con esta preciosa edición estuche que reúne los tres primeros libros de la saga.

Antes de que se enfríe el café

Un rumor circula por Tokio… Oculta en uno de sus callejones hay una pequeña cafetería que merece la pena visitar no solo por su excelente café, sino también porque, si eliges bien la silla donde sentarte, puedes regresar al pasado. Pero como incluso lo increíble está sujeto a limitaciones, no podrás salir de la cafetería mientras dure el viaje, volverás cuando el café se enfríe y, hagas lo que hagas, el presente no cambiará.

A través de las emocionantes historias de cuatro clientes que se atreven a embarcarse en esta aventura por motivos diferentes, Antes de que se enfríe el café nos ofrece un relato atemporal sobre el amor, las oportunidades perdidas y la esperanza de un futuro que siempre está por llegar.
_________________

La felicidad cabe en una taza de café

Dicen que en la cafetería Funikuri Funikura hay una mesa en la que puedes sentarte, pedir un café y viajar al pasado durante el tiempo que tarda este en enfriarse.

Bajo la atenta mirada de la encantadora camarera Kazu, los clientes del café se enfrentarán a los momentos más importantes de sus vidas y descubrirán que la felicidad consiste en saber perdonarse a uno mismo.

Con un tono delicado y una cuidada atmósfera, Kawaguchi nos relata cuatro historias de redención y esperanza llenas de personajes inolvidables, tiernos, contradictorios y sorprendentes que ya habitan en el corazón de multitud de lectores.
_________________

El primer café del día

En el corazón de Hakodate hay un lugar extraordinario: una pequeña cafetería que sirve café con un aroma intenso y envolvente, capaz de hacerte evocar emociones lejanas y de revisitar un momento del pasado.

Sin embargo, adentrarse en este establecimiento tan especial no es para todos, y solo los que reúnen el coraje necesario pueden arriesgarse. Es el caso de Yayoi, quien, privada del cariño de sus padres cuando aún era muy pequeña, no cree poder afrontar la vida con una sonrisa. O Todoroki, cuya exitosa carrera no le dio la oportunidad de apreciar la felicidad que siempre tuvo a su alcance. O Reiko, que nunca llegó a pedirle perdón a su hermana y ahora se siente aplastada por la culpa. O Reiji, para quien una simple frase como «Te quiero» todavía representa un obstáculo insuperable.

A todos les gustaría poder cambiar lo que ya fue, volver atrás y empezar de nuevo, pero borrar el pasado no es siempre la mejor opción. Lo que importa, como transmite Kawaguchi en esta emotiva novela, es aprender de él para construir un futuro más brillante.








1,130.00 L 1,130.00 L 1130.0 HNL Añadir al carrito
Pedro Paramo (Edición conmemorativa 70 años)
Celebrando los 70 años de su publicación, la novela Pedro Páramo es reconocida como una de las obras maestras de la literatura mundial.

Traducida a numerosos idiomas, Pedro Páramo sigue conquistando nuevos lectores en todo el mundo, consolidando su lugar en la literatura universal.

Al cumplir los 70 años de su primera edición Pedro Páramo ha alcanzado ya la condición de clásico de la literatura no sólo en lengua española. Así lo han señalado autores como Gabriel García Márquez (“la más bella de las novelas que se han escrito jamás en lengua española”), Jorge Luis Borges (“Pedro Páramo es una de las mejores novelas de las literaturas de lengua hispánica, y aun de la literatura”), Susan Sontag (“una de las obras maestras de la literatura universal […]. Pedro Páramo es un clásico en el sentido más cabal del término”) y otros. Sus traducciones alcanzan cada vez más lenguas y se rehacen en busca de la excelencia. En este libro se verán casi un centenar de las mismas a través de sus portadas. Los niveles de lectura de Pedro Páramo son inagotables, sin embargo, su poderoso atractivo, eminentemente literario, reúne la mayoría de las visiones que se ocupan de ella haciendo de cada relectura una experiencia diferente para sus frecuentadores. Y aún nos faltaría hablar de la poesía (sólo la poesía, dijo Paul Valéry, nos invita a leerla repetidamente sin perder su seducción inicial), secreto de su perdurabilidad: “la meta de la vida de todo escritor es producir un gran libro –es decir, una obra perdurable–, y es lo que hizo Rulfo”.






790.00 L 790.00 L 790.0 HNL Añadir al carrito
Juan Rulfo. Estuche conmemorativo
Con motivo del centenario del nacimiento de Juan Rulfo, Editorial RM publica una edición especial en caja de las obras de Rulfo, estampada con el logotipo del centenario.
Se incluyen las versiones definitivas de El Llano en Llamas, Pedro Páramo y El Gallo de Oro y otros relatos.

La obra de Juan Rulfo, integrada esencialmente por la colección de cuentos El Llano en llamas y las novelas Pedro Páramo y El gallo de oro, lo han situado como uno de los escritores más importantes de su siglo. Son numerosos los autores —de la talla de Gabriel García Márquez, Jorge Luis Borges y Susan Sontag— que han dejado testimonios al respecto.

En 2017, año en que se celebra el centenario del nacimiento de Juan Rulfo, Editorial RM presenta una edición especial conmemorativa en caja que reúne El llano en llamas, Pedro Páramo y El gallo de oro y otros relatos, en este último título se incorporan dos relatos tempranos de Juan Rulfo: “La vida no es muy seria en sus cosas” y “Un pedazo de noche”, e igualmente “Castillo de Teayo”. Asimismo, una carta de Rulfo a Clara Aparicio en la que hace una dura reflexión sobre la naturaleza de un sistema económico desalmado. Por último, el lector encontrará nueve textos que aparecieron originalmente en Los cuadernos de Juan Rulfo.

Edición conmemorativa del centenario del nacimiento de Juan Rulfo. Incluye las versiones definitivas de las obras avaladas por la Fundación Juan Rulfo.







1,150.00 L 1,150.00 L 1150.0 HNL Añadir al carrito
Obra (Juan Rulfo)
El centenario del nacimiento de Juan Rulfo fue la ocasión más propicia para editar de manera especial los tres títulos que integran su obra literaria. Con el título de Obra se reunieron, en el orden de aparición de los mismos, El Llano en llamas, Pedro Páramo y El gallo de oro, precedidos por una breve presentación de la Fundación Juan Rulfo.

Las características de esta edición, que se puede calificar como única por aparecer sólo durante el año del centenario, la hacen muy atractiva para los bibliófilos, coleccionistas y lectores constantes de la obra de Rulfo. Con pas- ta dura y camisa, sigue el extraordinario diseño hecho por Jussi Karjalainen (adaptado por José Luis Lugo) y la editorial Siltala, en 2014, para el volumen que contiene la traducción finlandesa de los dos primeros títulos de Juan Rulfo.






650.00 L 650.00 L 650.0 HNL Añadir al carrito
Mi año de descanso y relajacion
En Mi año de descanso y relajación, Ottessa Moshfegh hace de Manhattan el epicentro de una civilización, la del año 2000, dominada por la apatía. Como una oscura bella durmiente, la narradora de esta novela decide encerrarse durante un año en su piso de una de las zonas más exclusivas de Nueva York, asistida por una herencia ingente y por una gran cantidad de fármacos, para dedicarse a dormir y ver películas de Whoopi Goldberg y Harrison Ford. El inicio de un siglo supuestamente trepidante encuentra a nuestra protagonista durmiendo en el sofá con la tele encendida. Con mucho cinismo, series, películas comerciales y narcóticos, y a costa de cortar todo vínculo humano, cualquiera puede sobrellevar esta vida. Ahora bien, ¿lo que queremos es sobrellevarla?







540.00 L 540.00 L 540.0 HNL Añadir al carrito
El gallo de oro y otros relatos
La obra de Juan Rulfo, integrada esencialmente por la colección de cuentos El Llano en llamas y las novelas Pedro Páramo y El gallo de oro, es sin duda la creación literaria mexicana que ha recibido mayor aclamación dentro y fuera de México. Ningún escritor mexicano goza hoy del reconocimiento universal de Rulfo, nacido en el estado de Jalisco en 1917 y fallecido en la Ciudad de México en 1986. Son numerosos los autores —de la talla de Gabriel García Márquez, Jorge Luis Borges y Susan Sontag— que han dejado testimonios al respecto.

En El gallo de oro y otros relatos se incorporaron dos relatos tempranos de Juan Rulfo: “La vida no es muy seria en sus cosas” y “Un pedazo de noche”, así como “Castillo de Teayo”.







500.00 L 500.00 L 500.0 HNL Añadir al carrito
La chica de la maquina de escribir
¿Qué recuerdan los dedos? Si la memoria desaparece, ¿pueden los objetos ayudarnos a reencontrar los recuerdos?
Un homenaje a la literatura a través del sentido del tacto
La nueva novela de la autora de “El aroma de los libros”

Desde muy joven, Dalia ha trabajado como mecanógrafa, atravesando el siglo XX siempre acompañada de su máquina de escribir portátil, una Olivetti MP1 roja.
En los años noventa, ahora ya anciana, la mujer sufre un ictus que, si bien no resulta letal, eclipsa parte de sus recuerdos. Los recuerdos de Dalia, sin embargo, no se han desvanecido, sobreviven en la memoria táctil de las yemas de sus dedos, de las que solo pueden ser liberados en contacto con las teclas de la Olivetti roja. A través de la máquina de escribir, Dalia recorre así su propia existencia: los amores, los sufrimientos y las mil estratagemas que se utilizan para sobrevivir, especialmente durante los años de la guerra, resurgen del pasado restituyéndole una viva y sorprendente imagen de sí misma, la historia de una mujer capaz de superar décadas difíciles, siempre con la cabeza erguida, con dignidad y buen humor. Sin embargo, un único e importante recuerdo se le escapa, pero Dalia está decidida a encontrarlo siguiendo las pistas que la casualidad, o quizás el destino, ha ido desperdigando a lo largo de su camino.

La narración en busca del recuerdo perdido se enriquece página tras página con sensaciones e imágenes ligadas a curiosos objetos vintage: la protagonista del libro encontrará su memoria también gracias a este tipo de pistas, que aparecen cada vez en lugares inesperados, en una especie de búsqueda del tesoro imaginario, entre la realidad y la fantasía.

Después de “El aroma de los libros”, sobre el sentido del olfato y la lectura, una novela apasionante sobre el tacto y la escritura, un viaje de recuperación de la vida de una mujer tras las huellas del único recuerdo que valía la pena conservar.







790.00 L 790.00 L 790.0 HNL Añadir al carrito
Cadaver exquisito
La súbita aparición de un virus letal que ataca a los animales modifica de manera irreversible el mundo: desde las fieras hasta las mascotas deben ser sistemáticamente sacrificadas, y su carne ya no puede ser consumida. Los gobiernos enfrentan la situación con una decisión drástica: legalizando la cría, reproducción, matanza y procesamiento de carne humana. El canibalismo es ley y la sociedad ha quedado dividida en dos grupos: los que comen y los que son comidos.

Marcos Tejo, encargado general del frigorífico Krieg, separado de su esposa y a cargo de su padre, es un oscuro burócrata. El día en que recibe como regalo una mujer criada para el consumo, las tentaciones lo transforman en una conciencia peligrosa de pliegues truculentos que lo llevará a transgredir las nuevas normas hasta límites que la sociedad desconoce.

¿Qué resto de humanidad cabe cuando los muertos son cremados para evitar su consumo? ¿Quién es el otro si, de verdad, somos lo que comemos?







380.00 L 380.00 L 380.0 HNL Añadir al carrito
El viento de la Luna
El 20 de julio de 1969 la misión espacial del Apolo XI se posa en el Mar de la Tranquilidad, convirtiendo a su comandante, Neil Armstrong, en el primer hombre que pisa la Luna. Las noticias sobre el viaje son el hilo conductor de esta novela protagonizada por un adolescente que, fascinado por estos acontecimientos, asiste al nacimiento de una nueva época; el universo que le rodea comienza a serle tan ajeno como su propia felicidad infantil.

En 1969 la vida en la ciudad de Mágina transcurre con la regularidad con que las cosas han sucedido siempre, en el tiempo en apariencia detenido de una larga dictadura. Antonio Muñoz Molina transmite como nadie la fragilidad de instantes capaces de cambiar una vida, como la llegada del primer televisor a casa, la conciencia del incalculable consuelo de la lectura o el descubrimiento de un secreto que ha marcado a la ciudad desde la guerra civil.

Historia de iniciación magistralmente narrada, El viento de la Luna posee elementos que remiten al mundo de escritores como Salinger o Philip Roth, pero también es un nuevo episodio en el ciclo narrativo de Mágina, como reconocerán enseguida los lectores de Beatus Ille y El jinete polaco. La imagen de un futuro de ciencia ficción a los ojos del protagonista que ya es recuerdo nostálgico para el lector es uno de los mayores aciertos de esta cautivadora novela.






610.00 L 610.00 L 610.0 HNL Añadir al carrito
Vaya tiempos para estar viva
Algunas personas se mudan a la gran ciudad con la esperanza de encontrarse a sí mismas:

Sickan Hermansson no piensa dejarlo en manos de la suerte.

A sus veintiún años, sin amigos ni dinero (pero no sin esperanza), la Universidad de Estocolmo representa un nuevo comienzo para Sickan. Su infancia solitaria en un pueblo rural del sur no la ha preparado para lo que implica la intimidad: tener amigos, relaciones sexuales o incluso encontrar el amor. Aun así, está decidida a construir una nueva versión de sí misma y así compensar el tiempo perdido. En definitiva: está decidida a ser normal.

Justo cuando parece que encuentra a sus primeros amigos, en cuya compañía por fin se siente segura, conoce a Abbe: un chico guapo y encantador que, por algún milagro de la vida, se siente atraído por ella. A diferencia de Sickan, Abbe parece estar muy a gusto consigo mismo. ¿Será esta una buena base sobre la que construir una relación? Con algo de suerte, sí.

Vaya tiempos para estar viva es una historia sobre clases sociales, sexo, soledad y los desafíos a los que se enfrentan las mujeres jóvenes. Pero, por encima de todo, es una historia sobre las primeras veces: la primera fiesta a la que te invitan, el momento en el que te enamoras por primera vez, la primera vez que te traicionan...

Y la primera vez que te preguntas cuánto de ti misma estás dispuesta a sacrificar para encajar.






610.00 L 610.00 L 610.0 HNL Añadir al carrito
En un bonito dia te encontrare
«Si preparas un té en tu primer despertar, la tristeza cederá en tu próximo despertar».

Tras una experiencia traumática, Haewon decide renunciar a su trabajo como profesora de arte y abandonar Seúl para volver a Bukhyeon-ri, el pueblo en el que vivió durante su adolescencia, con la esperanza de hallar algo de paz.

Cuando se reencuentra con Eunseop, su vecino de la infancia y excompañero del colegio, descubre que ahora es dueño de una pequeña librería llamada Good Night, la cual alberga un club de lectura para los que pasan la noche en vela, perdidos entre sueños y páginas. Gracias a los libros, a los eventos literarios y a un diario no tan privado, los miembros del club empezarán a sentirse más unidos que nunca. Pero cuando un secreto del pasado sale a la luz, los suaves copos de nieve del invierno se transforman en una brutal ventisca.

En medio del frío invierno, Haewon y Eunseop encuentran en el otro la calidez que necesitaban para derretir el hielo de sus corazones y sanar las heridas del pasado y, quizá, volver a creer en el amor.





590.00 L 590.00 L 590.0 HNL Añadir al carrito
Soy la daga y soy la herida
Abismo es un dios cruel, de cuyo capricho dependen la vida o la muerte, y Misericordia Dagger, verdugo metódico e inflexible, trabaja incondicionalmente bajo sus órdenes. Pero su obediencia se ve puesta a prueba cuando se enamora de la nieta de su próxima víctima. Esta novela es una extraordinaria parodia de los fieros tiempos actuales, marcados por el delirio de gobernantes autoritarios, irracionales y criminales.

Tragicomedia universal, teatraliza cíclicas épocas de terror que anuncian el caos definitivo, o tal vez presagian un mundo nuevo. El protagonista, cortacabezas con visos deliciosamente humanos, cuenta sus propias vicisitudes, utilizando un ágil tono de novela gráfica e inaugurando un género literario radical, el brutal noir, entre lo histórico y lo mitológico, lo real y lo alucinado.

Personaje inolvidable, Misericordia Dagger se debate con un aprendiz adolescente, el impredecible e hiperviolento Príncipe Sangre, a quien quiere legarle su conocimiento del oficio y su amada daga, afilada como el hambre e insospechada como una mujer. Además, lleva tatuada con fuego en la espalda la imagen mítica del enigmático Acéfalo. «No convoques a Acéfalo, solo vendrá cuando él quiera. Aparecerá y creeremos».





640.00 L 640.00 L 640.0 HNL Añadir al carrito
La muerte ajena
«Juliana cae al vacío, lleva un vestido blanco, vaporoso, que se agita en el aire, pero en vez de estrellarse contra el piso, justo antes de llegar, mueve sus brazos y vuela como una mariposa».

Verónica Balda es periodista y conduce uno de los programas de radio más escuchados de la mañana. Cierto día, recibe una noticia que cambiará por completo el curso de su vida: una joven cayó de un quinto piso en el barrio de Recoleta. El departamento pertenece a un reconocido empresario agropecuario y la muerte de la mujer es mucho más que una noticia alarmante. Verónica sabe quién es, una historia densa y secreta las conecta.

A medida que se desarrolle la novela, el lector conocerá diferentes versiones de los hechos, revelando cómo un relato puede ser multifacético y subjetivo, repleto de artificios y supuestos. Maestra en la construcción de atmósferas inquietantes y el manejo de la tensión narrativa, Claudia Piñeiro aborda de forma audaz un tema de escalofriante actualidad, y desnuda, a través de la siempre fascinante posibilidad de la ficción, uno de los vínculos más oscuros, íntimos y antiguos: el de la prostitución VIP con el poder de turno.






690.00 L 690.00 L 690.0 HNL Añadir al carrito
La casa en Mango Street
Elogiado por la crítica, admirado por lectores de todas las edades, en escuelas y universidades de todo el país y traducido a una multitud de idiomas, llega una nueva traducción al español de un clásico, de la mano de Fernanda Melchor.

La casa en Mango Street es la extraordinaria historia de Esperanza Cordero. Contada a través de una serie de relatos —a veces desgarradores, a veces profundamente alegres— es el historia de una niña latina que crece en un barrio de Chicago, inventando por sí misma en qué y en quién se convertirá. Pocos libros de nuestra era han conmovido a tantos lectores.




420.00 L 420.00 L 420.0 HNL Añadir al carrito